Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Cómo evitar los accidentes laborales en una empresa

Los puestos de trabajo están expuestos a los accidentes laborales. Se trata de algo que está a la orden del día, muchas veces por desconocimiento, poca formación, y la falta de concienciación y de implicación por parte de las compañías y de los trabajadores. Existen unos parámetros mínimos que toda empresa debe cumplir dentro de la legalidad, y las compañías deben además invertir en Prevención de Riesgos Laborales e implicarse en todas las medidas que logren reducir los accidentes en el trabajo.

¿Qué son los accidentes laborales?

Los accidentes laborales son aquellas lesiones corporales que los empleados sufren por ocasión o como consecuencia del trabajo que ejecutan por cuenta ajena. Debe existir un nexo causal entre la actividad laboral que desarrolla un empleado y el daño sufrido para ser considerado como accidente laboral.

Prevenir los accidentes laborales es muy importante, no solo para proteger la salud y seguridad de los trabajadores, sino también para reducir el número de bajas laborales y los costes asociados a ellas y mejorar la productividad.

Cómo reducir los accidentes laborales

Para evitar y reducir los accidentes laborales, es clave seguir unos consejos:

  • Contar con un servicio de prevención de riesgos laborales.
  • Identificar la situación actual de la empresa e implementar las medidas preventivas o correctivas necesarias.
  • Hacer que los empleados perciban el riesgo al que se exponen con su actividad para que tomen conciencia de la necesidad de llevar a cabo un trabajo de forma segura.
  • Apostar por la formación preventiva.
  • Establecer buenas prácticas preventivas entre los trabajadores.
  • Crear canales que fomenten una comunicación preventiva y fluida entre los equipos de la compañía.
  • Invertir en tecnología y estándares para poder integrar la prevención en el sistema de gestión de la firma de forma efectiva.
  • Contar con un plan de acción para emergencias.
  • Garantizar la higiene y el orden en las instalaciones.

En General Risk, creemos que evitar los accidentes laborales es fundamental para garantizar la seguridad de los empleados y para el buen funcionamiento de la empresa.