¿Sabías que 2025 trae consigo importantes novedades legislativas en materia de protección de datos? Y es que la creciente utilización de algoritmos, el tratamiento de datos biométricos y la integración de datos personales en sistemas públicos y privados —como los registros del padrón municipal— están marcando la agenda regulatoria. Ante este panorama, garantizar la seguridad de la información y prevenir usos indebidos son prioridades fundamentales.
Pero vamos a ver con más detalle los cambios más destacados en la normativa que nos traen los próximos meses. ¡Toma nota!
Padrón municipal: mayor restricción y transparencia en el tratamiento de los datos del registro
Con el propósito de aumentar la transparencia y fortalecer los derechos de las personas, se implementarán medidas más restrictivas en el tratamiento de datos personales en los registros del Padrón Municipal. Entre las nuevas disposiciones se incluyen:
- Restricciones al acceso de terceros: Solo se permitirá el acceso a entidades con un interés público justificado y bajo rigurosas medidas de seguridad.
- Consentimientos informados obligatorios: Los ciudadanos deberán recibir información clara sobre cómo y por qué se utilizan sus datos en el ámbito municipal.
- Auditorías periódicas: Los ayuntamientos estarán obligados a realizar revisiones periódicas para asegurar el cumplimiento de la normativa.
Nuevas definiciones de datos sensibles: por un uso adecuado de la información en el ámbito político y comercial
La legislación también actualizará la definición de datos sensibles, incluyendo información relacionada con la orientación política, afiliaciones sindicales y perfiles de consumo energético. Este cambio responde a la creciente preocupación por el uso indebido de esta información en contextos comerciales y políticos.
Mayor control de la Inteligencia Artificial
Los sistemas de IA que procesan datos personales estarán sujetos a normativas más estrictas. Por ejemplo, se prevé la creación de un organismo específico que supervise el uso de algoritmos en sectores clave, como la administración pública, asegurando su transparencia y evitando cualquier tipo de discriminación.
Impacto de las nuevas medidas en la ciudadanía y las empresas
Ciudadanía
Las nuevas normativas fortalecerán la privacidad de los ciudadanos, otorgándoles mayor control sobre el uso de sus datos, especialmente en el contexto del padrón municipal. Sin embargo, la implementación de estas medidas podría implicar mayores trámites burocráticos.
Empresas
Por su parte, las organizaciones deberán actualizar sus políticas de privacidad y mejorar sus tecnologías de seguridad. Y si bien las auditorías periódicas y las nuevas restricciones pueden generar costos adicionales, también representan una oportunidad para reforzar la confianza y mejorar la reputación de cara a los clientes.
¿Necesitas asesoramiento personalizado en protección de datos? ¡Contacta con nosotros! En General Risk contamos con más de 20 años de experiencia ayudando a empresas a adaptarse a los cambios normativos. Además, recibirás el mejor soporte en protección de datos y auditorías.