Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

¿Cómo se clasifican los riesgos laborales?

curso de prevención de riesgos laborales online y homologado

[vc_row css_animation=»» row_type=»row» use_row_as_full_screen_section=»no» type=»full_width» angled_section=»no» text_align=»left» background_image_as_pattern=»without_pattern»][vc_column][vc_column_text]

En General Risk sabemos la importancia que tiene para cualquier empresa conocer todo lo relacionado con los riesgos laborales, así como contar con recursos formativos a medida de sus necesidades para sus equipos o plantillas de trabajadores.

De estas necesidades surge nuestro curso de prevención de riesgos laborales online y homologado, una manera más sencilla de acceder a una formación completa y especializada.

La prevención de riesgos laborales supone un gran avance en la seguridad y salud laboral, cada vez son más las organizaciones que cumplen con los requisitos formativos que le ayudan a minimizar estos riesgos en función del tipo de actividad que desarrolle.

Clasificación de los riesgos laborales

Cuando hablamos de riesgos laborales estamos haciendo referencia a cualquier daño que pueda sufrir un trabajador en el desarrollo de su actividad laboral ya sean accidentes, lesiones, enfermedades…

Para entender mejor los factores que pueden o no afectar a cada empresa o empleado en relación a los riesgos laborales, estos se pueden clasificar en diferentes tipos.

Riesgos físicos. Podemos incluir todos aquellos daños sufridos por el ruido, una iluminación intensa o defectuosa, las vibraciones causadas por maquinaria pesada o la temperatura y la humedad, e incluso muy a la orden del día debido al teletrabajo podemos añadir los ordenadores y otros dispositivos en los que fijamos la vista durante horas.

Riesgos mecánicos. Son aquellos que pueden producirse con el uso o manipulación de cualquier tipo de herramienta o maquinaria, así como trabajos en altura que requieran de un mínimo de seguridad para poder desarrollar la tarea correspondiente.

Riesgos químicos. Como puedes imaginar son aquellos que se producen en la exposición, manipulación o participación en cualquier actividad profesional relacionada con algún tipo de proceso químico.

Riesgos biológicos. La exposición a agentes patógenos o microorganismos como parásitos, virus, bacterias, hongos…, puede poner en riesgo a personal profesional de la rama sanitaria por ejemplo.

Riesgos ambientales. Evitar accidentes en estos casos va a depender mucho de la precaución o la prudencia, pues hablamos de factores difíciles de controlar como tormentas eléctricas, fuertes rachas de viento por ejemplo.

Riesgos ergonómicos. Junto a los riesgos físicos estos, son unos de los más habituales, que hacen referencia sobre todo a la higiene postural en diferentes actividades, ya sea la de un trabajador sentado frente a un ordenador como a aquel en el que su actividad consiste en levantar peso o realizar movimientos repetitivos, por ejemplo.

Riesgos psicológicos. Estrés, fatiga, ansiedad, monotonía…, son algunos ejemplos de este tipo de riesgos, a los que seguro que de una u otra manera todos hemos sufrido en más o menos ocasiones, por los horarios, las largas jornadas, la presión laboral…

Empresas más seguras y saludables

La clasificación de los riesgos laborales nos ayuda a prevenir los posibles daños que pueden sufrir nuestros trabajadores, teniendo en cuenta además que pueden darse dos o más diferentes en un solo puesto de trabajo.

El conocimiento de la normativa en cuanto a salud y seguridad laboral, el uso de equipos de protección individual, equipamiento y maquinaria adecuados…, así como la formación y compromiso por parte de empleados y empleadores es fundamental para reducir la siniestralidad y cualquier tipo de accidente, enfermedad o trastorno derivado de la actividad profesional.

Nosotros desde General Risk facilitamos esta cuestión con nuestro curso de prevención de riesgos laborales online y homologado. Solicita información y empieza a hacer de tu empresa un espacio profesional más saludable y seguro.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]