El seguro de responsabilidad civil en construcción es fundamental en el sector de la construcción, ya que garantiza la protección frente a posibles reclamaciones derivadas de accidentes laborales y otros daños.
Además de esta cobertura esencial, es importante conocer cómo afectan las bajas laborales al salario de los trabajadores. Pero veamos al detalle qué papel juegan los seguros laborales en la protección de los derechos económicos de estos empleados.
¿Qué ocurre si un trabajador se ausenta por enfermedad o lesión?
Cuando un trabajador del sector de la construcción necesita ausentarse debido a una enfermedad o lesión, debe tener claro cómo se gestionará su salario durante el tiempo que permanezca de baja. La normativa (se aplica tanto el Estatuto de los Trabajadores como el Convenio Colectivo respectivo) establece que si la baja se extiende por más de tres días, el empleado recibirá el 100% de su salario durante los primeros nueve días de ausencia. Esto garantiza que, al menos en la primera etapa de la baja, el trabajador no vea afectada su remuneración.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que, transcurrido este periodo, la situación cambia. Y es que, a partir del décimo día de baja, la prestación económica corre a cargo de la Seguridad Social, que abona el 60% de la base reguladora de la prestación. Esto significa que el trabajador dejará de recibir su salario íntegro.
¿Cómo afecta esto al trabajador?
El hecho de que el salario se reduzca al 60% tras los primeros nueve días puede generar preocupación en muchos trabajadores, especialmente en un sector donde las ausencias por lesión pueden prolongarse. Por esta razón, es fundamental que los empleados conozcan sus derechos y que las empresas informen adecuadamente sobre las coberturas de los seguros laborales contratados.
Seguros complementarios: compensando ingresos en caso de accidente o enfermedad laboral
Además, existen seguros complementarios que pueden cubrir la diferencia salarial o proporcionar un apoyo económico adicional durante el tiempo de baja. En este punto, es recomendable que tanto empresas como trabajadores valoren la contratación de este tipo de cobertura para garantizar una mayor estabilidad financiera en caso de accidente o enfermedad.
La importancia de contar con asesoramiento especializado
En General Risk, somos conscientes de los desafíos a los que se enfrenta el sector de la construcción en materia de protección laboral. Por ello, ofrecemos asesoramiento integral para ayudar a empresas y trabajadores a entender sus derechos y opciones de cobertura ante situaciones de baja laboral.
¿Necesitas más información o asesoramiento personalizado? Contacta con nosotros.