Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Riesgos laborales en el trabajo a distancia

teletrabajo

Debido a la expansión de la pandemia por coronavirus, un gran porcentaje de empleados ha tenido que comenzar a realizar sus actividades laborales desde casa. Esto hace que pensemos en las condiciones que conlleva esta nueva forma de trabajar a distancia y qué riesgos implican. Por eso, a continuación, hacemos un pequeño repaso por los principales riesgos laborales que surgen en el teletrabajo.

¿Cuáles son los riesgos laborales más comunes en el trabajo a distancia?

  • Trastornos musculoesqueléticos: es un riesgo laboral muy común en el trabajo a distancia. Se trata de afecciones en el aparato locomotor que aparecen como consecuencia de mantener posturas incorrectas durante un tiempo prolongado, como la posición estática frente al ordenador, por ejemplo. Adoptar medidas como una buena higiene postural, o apostar por mesas y sillas ergonómicas es fundamental.
  • Fatiga visual: para evitar la fatiga visual derivada del teletrabajo es necesario contar con una iluminación adecuada, evitar reflejos en las pantallas y mantener una buena calidad de las mismas, entre otras cosas.
  • Riesgos psicosociales: debido al motivo que nos ha llevado a teletrabajar, es muy importante poner el foco en evitar los riesgos psicosociales. Para ello, es necesario evitar el aislamiento, ser organizados, establecer descansos cortos y frecuentes, y diferenciar bien entre mundo laboral y personal.
  • Otros riesgos en el trabajo: con el fin de evitar otros riesgos en el trabajo, conviene acondicionar muy bien el espacio de trabajo y sus elementos para evitar tropezones o caídas, así como mantener una adecuada ventilación, por ejemplo, sin olvidarnos el hecho de tener un espacio aislada del resto de la casa para trabajar.

En General Risk creemos que evitar los riesgos laborales en el trabajo es fundamental, ya sea en la oficina o, como están ahora muchos trabajadores de todo tipo de empresas, en el teletrabajo desde el hogar. Tener todos estos factores en cuenta puede ser de gran ayuda para conseguirlo.