Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Urgente: prevenir los riesgos laborales

Curso prevención riesgos laborales construcción

[vc_row css_animation=»» row_type=»row» use_row_as_full_screen_section=»no» type=»full_width» angled_section=»no» text_align=»left» background_image_as_pattern=»without_pattern»][vc_column][vc_column_text]Para todas aquellas personas que pueden llegar a pensar que un curso de prevención de riesgos laborales en la construcción quizá no es del todo necesario, deben saber que en el primer trimestre de este año 2022, los datos registrados de accidentes laborales y mortalidad en la jornada laboral en nuestro país han aumentado. Si ya eran preocupantes ahora son realmente alarmantes.

 

2022: unos datos alarmantes

 

Si nos centramos en los accidentes con baja laboral la cifra alcanzada supera en algo más del 18% respecto al mismo periodo del pasado año 2021, situándose en más de 310.200 siniestros. 

La mortalidad llega a las 320 personas, 394 si se le suman los siniestros producidos in intinere. Son 43 personas más que han perdido la vida respecto a la comparativa con el año pasado. 

Para hacernos una idea, la escalofriante cifra se traduce en que cada día mueren 2 personas en nuestro país en su jornada laboral. 

 

Riesgos laborales y accidentes en la construcción

 

En la construcción la siniestralidad ha aumentado nada menos que un 38%, alcanzando los más de 40.000 heridos y los 70 fallecidos. Los datos apuntan a que un alto porcentaje se corresponde a la construcción.

Entre los riesgos laborales que podemos encontrar en la construcción están las caídas, cortes y otras lesiones producidas por herramientas, accidentes con vehículos y maquinaria especiales como pueden ser aquellos destinados a la carga o la excavación, sobreesfuerzos manuales o el uso incorrecto de productos tóxicos. 

Es fundamental cumplir con la normativa de protección que debe incluir equipos de protección individual que cubran todas las necesidades de cada actividad laboral como pueden ser cascos, calzado y guantes de seguridad, ropa de protección, sistemas o elementos de protección auditiva y respiratoria, así como chalecos reflectantes o arneses de seguridad. 

A todo esto es necesario sumar la necesidad de que los espacios de trabajo en la construcción estén bien organizados y cuidados, y que existan planes de emergencia. 

Pero a todo esto es importante sumar la indispensable formación. Es por eso que se considera de vital importancia llevar a cabo los cursos de prevención de riesgos laborales en la construcción, que por otra parte resulta imprescindible para cumplir con la normativa vigente al respecto, detallada en Artículo 19 de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales. 

 

En General Risk consideramos fundamental reducir la siniestralidad laboral, somos conscientes de la trascendencia que tiene ofrecer una formación de calidad, a la vista en nuestros cursos de prevención de riesgos laborales en la construcción. 

Juntos podemos trabajar para acabar con unas estadísticas tan alarmantes. Contacta con nosotros. [/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]